INTRODUCCIÓN.
En la presente reseña se hablara sobre el desarrollo a fondo, y algunas posibilidades de diseño, para la elaboración de una EXTRACTORA DE FLUIDOS y se ha pensado que sea similar a la existente en Minnesota, Estados Unidos.
El proceso a seguir es el siguiente:
El primer paso es hacer la síntesis y con ello todo el análisis del mecanismo, esto nos permitirá tener un diseño mas acercado y obtener los cálculos de todo el mecanismo.
El segundo paso será la recreación de dimensiones de las piezas, así como sus bosquejos correspondientes.
Como tercer paso el armado y ensamblado de las piezas, así como sus debidas pruebas, para corregir las fallas que pudieran existir.
DESARROLLO.
Acorde a lo ya mencionado anteriormente, debemos de llevar a cabo meticulosamente, cada tarea, para poder llegar al resultado deseado.
El primer paso consistirá en hacer la proposición de ideas(material a utilizar, las dimensiones de cada pieza, de cuantas barras será el mecanismo, que tipo de mecanismo utilizara para crear el movimiento, así como el desarrollo de los primeros cálculos matemáticos).
El segundo paso nos servirá para el trazado de las piezas en el material acordado, así como el corte de las mismas, de igual modo se vera por que medio se ensamblaran las piezas(valeros, remaches, tornillos, etc..)
Dentro de este mismo paso se llevara a cabo el armado de las piezas, en el material acordado y se elabora la segunda parte de los cálculos.
Durante el ultimo paso se harán las pruebas del movimiento que desarrollara la extractora de fluidos, así como la corrección de fallas que pudieran existir en las barras principales y las que se puedan presentar en el mecanismo que hará el movimiento.
CONCLUSIÓN.
Se hará la presentación de la extractora de fluidos; con ella: la presentación de dibujos para la demostración de medidas y que las dimensiones son las especificadas, al igual que los cálculos matemáticos, y se hará la demostración del funcionamiento de la extractora de fluidos.